El equipo de voleibol empieza la Liga con muchas dificultades.
El Talasur se planteó durante el verano rechazar la plaza que habían ganado deportivamente e incluso sufrieron para poder sobrevivir. Todo ello ha quedado atrás y hoy comienza su experiencia en la antesala de la élite.
El objetivo a largo plazo es recuperar la máxima categoría deportiva del voleibol que nunca se debió perder en Cartagena. Sin embargo, a corto plazo el equipo se conforma con luchar por el ascenso y no en el grupo que intentará evitar el descenso a Liga FEV.
Con 80.000 euros de presupuesto, gracias a la colaboración de la concejalía de Deportes, y con nóminas que no alcanzan en ningún caso los 500 euro, intentarán ser un equipo competitivo compitiendo con equipos que les superan ampliamente en estructura y también en mejor situación económica. Los responsables del club consideran que el dinero no es lo más importante en el deporte y esperan realizar un año similar a la pasada campaña.
Jóvenes valores
La imposibilidad de fichar grandes jugadores contrastados ha supuesto tener que conformarse con mantener la base de la plantilla del año pasado en cuanto a jugadores nacionales con la incorporación de Fran Cruz y varios jugadores de edad juvenil, y con el fichaje de dos jugadores extranjeros de calidad, pero muy jóvenes que se unen a Diego.
El presidente de la entidad, Ángel Sánchez reconoce que el Tala sur desea ser equipo puente para que las jóvenes estrellas intenten dar el salto a importantes equipos europeos sabiendo que no cobrarán grandes sueldos.Precisamente el tema de los extranjeros ha llevado de cabeza al club en la semana previa al comienzo de la competición.
Problemas con la Federación brasileña han provocado que hasta prácticamente antes de viajar a Vigo, no supiera el técnico si podía contar con los jugadores brasileños. Finalmente Diego, que continúa de la pasada campaña y Arfa, nueva adquisición, podrán jugar. No así Marcelo Baca que deberá esperar a que se solventen ciertos trámites con el presidente de su club de origen. A pesar de esa baja, el equipo viaja a por todas en el primer desplazamiento.
Nuevo entrenador
Tras la marcha del cartagenero Santiago Martínez, Gean Carlo Souza será el encargado de dirigir este año los destinos del equipo masculino, después de haber dirigido al Roldán femenino y de trabajar fuera de España.
En Cartagena es conocido el brasileño porque fue jugador del equipo en la máxima categoría del voleibol. El objetivo del entrenador es conseguir crear una buena estructura para en el futuro intentar otro tipo de retos.
La complicada situación económica que atraviesa la entidad hace que el viaje sea exprés. El equipo viajó anoche hasta tierras gallegas, jugará esta tarde a las 18.30 y emprenderá viaje de regreso al finalizar el encuentro.
En cuanto la competición que arranca esta tarde con ocho competidores se dividirá al término de la primera fase. Cuatro equipos lucharán por el ascenso y cuatro por eludir el descenso a liga FEV masculina.